sábado, 30 de abril de 2016

``CEMENTERIO GENERAL DE TRUJILLO´´

Es imposible acudir al Cementerio General de Miraflores (en Trujillo) sin no visitar a sus dos grandes personajes: Jose Ignacio Chupitea y al “Chinito” milagroso, que se encuentra en el pabellón San Francisco.                                                                                                           Según nos narra el guardián del cementerio, la tumba de Chopitea es muy visitada. La leyenda cuenta acerca de un hombre que pasó de la pobreza a la riqueza de la noche a la mañana, después de haberle vendido su alma al diablo. Se narran muchas cosas extrañas sobre él. Muchas brujas entraban y hacían rituales al pie de su tumba, narra el guardián. “Acá dicen que se aparecía el hacendado barriendo. También dicen que veían a una mujer hermosa con el cabello amarrado que transitaba por estos lados”.
Pero así como este hacendado es visitado por curiosos y brujos, a unos pasos se encuentra el “Chinito” milagroso, que murió el 24 de enero de 1877. Posiblemente alguien especial y a la que mucha gente guardaba gran cariño, aunque no se guarda registro de lo que fue; sin embargo, en el sentir popular es un personaje a quien se acude para pedir un milagro. Don Roberto explica que a diario acuden fieles devotos quienes llevan ofrendas florales que colman el pequeño ambiente de su nicho. Es el personaje más visitado en el Día de todos los Santos, 1 de noviembre.
Ya, al finalizar este pequeño recorrido coturno nos damos cuenta que acá se pueden descubrir grandes historias. No solo la de estos dos personas populares, sino a figuras como Manuel Cavero y Muñoz, primer alcalde de Trujillo; Hipólito de Bracamonte, quien le diera libertad a sus esclavos en su hacienda de Chiclín antes que Ramón Castilla; Cecilio Cox, quien pagó el cupo a los chilenos para que no invadieran Trujillo; Víctor Raúl Haya de la Torre, el peruano del milenio, entre otros.
Ya son cerca de las 10:00 de la noche y con ello la visita termina. Y mientras nos despedimos del “Guardián sin miedo”, vemos cómo tras cerrar el portón y encadenarlo, se pierde entre los mausoleos. Tal vez ya es hora de dormir o pedirle un deseo al “Chinito” milagroso.

                         
                                                  FUENTE: -https://www.youtube.com/watch?v=__V5rkPJxt4
                                                                    -http://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/trujillo-el-                                                                                  cementerio-de-miraflores-bajo-la-luz-de-la-luna-572245/

``LA CHANCHA ENCANTADA´´




Cuentan que en años anteriores, Pacasmayo era habitado por muy pocos pobladores y que ocurrían casos muy extraños como el de la chancha encantada.
Cierto día un señor venía un poco embriagado seía casi como las doce de la noche cuando de pronto apareció una chancha encantada;muy hermosa,gorda y llena de vida.
Esta señor dijo ¿quién habrá dejado su lindo animal suelto?...yo me lo voy a llevar a casa a casa y como está sin dueño,no importa.Pero qué ocurrió,este hombre al acercarse al hermoso animal,éste se iba más allá;cuando el hombre se dio cuenta estaba cerca del desaguadero que desemboca en la playa-anteriormente era la acequia  de 28 de Julio donde se bañaban cristalinas;hoy es un desaguadero semiseco y sólo  contiene desperdicios-.Entonces al hombre se le quitó la borrachera  y se fue corriendo a su casa que quedaba muy cerca .Le contó lo sucedido a su hermano y éste fanfarrón.A ese hombre no se le había quitado el susto y encantamiento de esta poderosa chancha.Este,pensándolo dos veces,dijo:tengo que atraparla;y sin comunicarlo a nadie se levantó justo a la misma hora de lo ocurrido. 
Agazapado en una esquina-donde la había encontrado anteriormente,llevando un enorme fierro para golpearla en la cabeza-esperaba.
Finalmente apareció dicho animal y el señor le incrustó un fuerte golpe que le hizo dar un fuerte grito como si fuera una persona:dijo ¡ay!,y desapareció.El fierro que le había golpeado estaba de sangre muy rojo,,el hombre se quedó muy frío,pero siguió caminando y la volvió a encontrar sana y salva.Ahora le arrojó piedras,pero no le hacía nada.Ya era más o menos la una de la mañana,entonces se dijo:¡que raro,esto debe ser un encantamiento!...Se fue a su casa y en el camino encontró dos amigos que venían de trabajar,eran del turno de noche.Les contó lo sucedido y les comentaron que también la habían visto anteriormente,que era una vieja bruja que a las doce de la noche se transformaba en chancha.
Le dijeron que nunca la iba de la ambición que  tenía por la chancha.
Y cuentan,pues,que una vez muerta esa mujer desapareció la chancha.

  FUENTE: http://cienciadeprimera9.blogspot.pe/2015/
06/mitos-y-leyendos-de-la-libertad-y.html


miércoles, 27 de abril de 2016

EL DIABLO Y LA HUACA ``EL CASTILLO´´



Este video nos habla acerca de este mito tan interesante que mucho se cuenta en el departamento de La Libertad. 
                                                                                         FUENTE: https://www.youtube.com/watchv=kZRY8ynIUk8